Yoga nidra o sueño yóguico, es una técnica de meditación muy poderosa y una de las prácticas de Yoga más fáciles de desarrollar debido a sus pocas exigencias a nivel físico. Mientras el practicante descansa cómodamente en Savasana (postura del cadáver), la meditación guiada lo lleva a través del pancha maya kosha (cinco capas del yo), terminando con una gran sensación de plenitud. Los beneficios de una sesión de Yoga Nidra se comparan a cinco horas de sueño. Si busca una relajación profunda, esta forma de yoga puede ayudar.

Generalmente asociamos la práctica de Yoga a las posturas o asanas, pero existe otra forma de hacer Yoga. Yoga Nidra o sueño yóguico es un tipo o estilo de Yoga que consiste en relajarte en una colchoneta, manta o incluso en tu cama. Se realiza en la postura Savasana. Una de las principales características de este tipo de Yoga, es que una sesión de 45 minutos de Nidra puede hacer que te sientas como si hubieras disfrutado de varias horas de sueño reparador.
La práctica de Yoga Nidra es una de las mejores formas de deshacerse de la ansiedad y el estrés.
Contenido
Meditación Yoga Nidra
La primera duda que suele surgir cuando oímos hablar de Yoga Nidra por primera vez, es en si es lo mismo o no que la meditación. Por tanto, ¿En qué se diferencia el yoga nidra de la meditación? A pesar de que ambas prácticas nos ayudan a relajarnos y a eliminar el estrés, realmente son dos prácticas diferentes.
Yoga Nidra se realiza acostado y el objetivo de la práctica es pasar a un estado de sueño consciente el llamado sueño yoguico. Este estado es una forma de relajación profunda con consciencia. Nidra o sueño yóguico es un estado de sueño consciente que juega con la línea entre el consciente y el inconsciente, soñar y estar despierto.
Diferencia entre Yoga Nidra y meditación
Por otro lado, la meditación se realiza sentado y el estado es siempre consciente, mientras se enfoca la mente, observando el ir y venir de los pensamientos. Gracias a la meditación es posible llegar al estado theta, el estado por el que pasamos para llegar al estado delta, que es el lugar del ciclo de sueño más profundo. El estado delta es un estado de curación profunda.
Yoga Nidra promueve el descanso y la relajación profundos que no se encuentran en la práctica de meditación promedio. Las etapas de exploración corporal y conciencia de la respiración por sí solas se pueden practicar para calmar el sistema nervioso, lo que conduce a menos estrés y a una mejor salud.
Nidra te guía a través de las koshas, o capas de tu ser, y te sumerge en una relajación profunda donde puede ocurrir la curación y la verdadera restauración. La secuencia de señales relaja el cuerpo y despierta la mente inconsciente y subconsciente. Los beneficios del yoga nidra son abundantes y van desde dormir mejor hasta reducir el estrés y más.
La meditación sentada puede ser frustrante: tratar de despejar la mente, devolver la conciencia a la respiración o encontrar inspiración para concentrarse. El yoga nidra siempre se guía, por lo que no hay pensamientos intensos ni se preguntan por qué estás mirando una pared en blanco. Una práctica de yoga nidra puede durar desde cinco minutos hasta una hora.
Beneficios
Yoga Nidra trabaja con el sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso autónomo regula los procesos del cuerpo que tienen lugar sin un esfuerzo consciente (respiración, latidos del corazón, digestión, flujo sanguíneo…). Además, aquí también se incluyen los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.
Los beneficios de Nidra son numerosos. Este tipo de Yoga es para todos y mejora el estado de salud y bienestar general.
- Redude los niveles de ansiedad y estrés. Las hormonas del estrés crónicamente elevadas como el cortisol y la epinefrina conducen a un aumento de la inflamación, enfermedades cardíacas, fatiga, derrames cerebrales, trastornos del sueño y sueño crónico.
- Favorece la relajación física.
- Mejora la calidad del sueño.
- Reduce los síntomas cognitivos y fisiológicos de la ansiedad.
- Es fácil de incorporar a la vida diaria.
- Favorece e induce a un sueño profundo y buen descanso.
- Reduce el insomnio.
- Aumenta la capacidad de aprendizaje
- Alivia los síntomas menstruales.
- Mejora capacidades cognitivas como la memoria, la concentración y la atención.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Desarrolla la intuición
- Reduce el dolor crónico.
Un estudio reciente mostró que si bien la meditación y el Yoga Nidra eran efectivos para reducir la ansiedad y el estrés, el Yoga Nidra parecía ser todavía más efectico que la meditación. El estudio también sugirió que Nidra puede ser una herramienta útil para reducir los síntomas cognitivos y fisiológicos de la ansiedad.
Como hacer Yoga Nidra
Algunos estudios de Yoga ofrecen Nidra, pero también puedes hacer la práctica de Nidra en casa con la ayuda de YouTube o diferentes aplicaciones de meditación que puedes encontrar en Google Play o para IOs. Algo bueno de practicar Yoga Nidra en casa es que no necesitas prácticamente nada para realizarlo. Simples objetos cotidianos como una manta pueden ser suficiente.
Los flujos intensos de vinyasa y las secuencias de asanas largas no son para todos. Yoga nidra, sin embargo, es una práctica que no requiere ninguna preparación a nivel físico, por tanto, que cualquier persona puede realizar. Todo lo que su cuerpo necesita hacer es acostarse en el suelo. E incluso si no puede acostarse en el suelo, puede hacer esta práctica sentado.
Para comenzar una sesión de Nidra, basta con colocarse boca arriba sobre una colchoneta o esterilla de Yoga o una manta. La postura a adoptar para la práctica es Savasana. Si la postura Savasana te resulta incómoda, puedes asistirla de alguna forma, como con un cojín o almohada que apoye la parte inferior de la espalda, la columna y la cabeza. Incluso puedes ponerte una manta o una almohada debajo de las rodillas. Colocar una almohada, manta plegada o cojín bajo las rodillas ayuda a la espalda lumbar a mantenerse relajada.
Consejos para hacer Yoga Nidra
A pesar de que Yoga Nidra pueda parecer más fácil que el Hatha Yoga, Nidra puede ser más complicado para aquellas personas que no estén acostumbradas a la meditación o a técnicas de relajación para aquietar la mente. Los siguientes consejos te ayudarán en la práctica:
- Buscar un lugar tranquilo para la práctica, como una habitación oscura.
- Mantener la temperatura es importante, por ello lo ideal es utilizar una manta para taparse durante la práctica y evitar el enfriamiento
- Si la postura Savasana sobre una esterilla o manta en el suelo se hace incómoda, se puede practicar Nidra en otras posturas, como la cama o un sillón reclinable.
- Las sesiones de Nidra son largas. Lo más conveniente al principio es empezar con sesiones más cortas. Existen sesiones de entre 15 y 20 minutos que son perfectas para practicantes no experimentados.
- Se puede practicar Yoga Nidra por la noche, antes de dormir, para ayudar a dormir mejor.
- Es importante no desanimarse. Es muy posible que las primeras sesiones resulten difíciles o que no se consiga el objetivo. Calmar la mente es más complicado de lo que parece en principio. Para algunas personas es muy complicado relajar, calmar y aquietar la mente.
Nidra en YouTube
YouTube es una gran plataforma en la que encontrar recursos de calidad en cuanto a prácticas de Yoga Nidra. Existen sesiones de Nidra grabadas que puedes escuchar directamente desde el propio YouTube. Puedes encontrar sesiones Nidra en YouTube en todos los idiomas, pero nosotros hemos querido seleccionarte algunas de las mejores sesiones de Yoga Nidra en español.
Mejores sesiones de Nidra Yoga en YouTube. Aquí te dejo una lista de sesiones de Nidra para escuchar que puedes utilizar para tu práctica. Además, en alguno de estos canales puedes encontrar otro tipo de prácticas, como sesiones de Yoga, meditaciones o relajaciones guiadas.
Yoga Nidra 30 minutos en español
Quisiera empezar con esta sesión de Nidra para escuchar en YouTube. El siguiente vídeo pertenece al canal de Gaudium Vita Yoga. Esta sesión dura 30 minutos y es perfecta en cuanto a calidad de la práctica, calidad del audio y su agradable voz.
En su canal puedes encontrar otros vídeos de Yoga, la mayoría son secuencias de asanas, como esta secuencia de Yoga para dormir.
Sesión Nidra de 15 minutos
Las sesiones cortas son perfectas para realizar en cualquier momento libre del día, así como para practicantes que se esté iniciando en la práctica del Nidra. Los principiantes pueden comenzar con relajaciones cortas como la siguiente:
Nidra para dormir
No hay una forma incorrecta de realizar Yoga Nidra. Mientras se acuesta, apoyado en savasana, todo lo que tiene que hacer es seguir la voz que lo está guiando.
Es probable que recuerdes ciertas partes de la meditación y no otras. Cada vez que viene a la práctica se encuentra con una nueva experiencia, ninguna de las cuales está mal. Quedarse dormido durante la práctica también está bien, ya que seguirá recibiendo beneficios mientras la mente inconsciente absorbe la práctica.
En el canal de YouTube de Aruna May encontrarás muchas relajaciones y meditaciones guiadas. Un ejemplo de ello es esta meditación guiada de Nidra para dormir de una hora de duración:
Es posible descubrir que la forma más fácil de adaptar una práctica de Nidra Yoga es convertirla en parte de la rutina diaria a la hora de dormir. Con los auriculares, se puede practicar directamente en la cama para dormir justo después de terminar. Aunque esta no es la forma más convencional de practicar yoga nidra, no tienes excusa para no hacerlo si vas a estar acostado de todos modos.
Contraindicaciones de Nidra
A pesar de ser una práctica muy beneficiosa para la mayoría, existen algunos casos en los que Yoga Nidra está contraindicada. Las contraindicaciones de Yoga Nidra son las mismas que para otros tipos de meditación. No se debe realizar, sobre todo, en casos de patologías de tipo psicológico o emocional. No pueden practicar yoga nidrā, ni otros tipos de meditación, o relajación profunda las personas que padecen o han padecido:
- Depresión profunda
- Epilepsia
- Brotes psicóticos
- Psicosis
- Neurosis
- Trastornos de la personalidad
Realizar Yoga Nidra padeciendo alguna de las circunstancias mencionadas e ignorando las contraindicaciones puede provocar rebrotes. Siempre hay que consultar a un médico antes de realizar este tipo de actividades si se tiene la más mínima duda.
Algunas personas anhelan la relajación profunda que les infunde esta práctica, mientras que otros practicantes utilizan la atmósfera segura y sin prejuicios que el Nidra proporciona como una ventana hacia ellos mismos. Nidrayoga ofrece un espacio para explorar lo que necesitas en el momento, así como una oportunidad para trabajar en la liberación de emociones arraigadas.
Si quieres seguir aprendiendo o leyendo información, en este enlace de Yogateca puedes ver más información acerca de este tema.