La asana de las manos a los pies, Padahastasana, es una postura que se realiza de pie, una flexión hacia delante hasta colocar las manos debajo de las plantas de los pies.
Para realizar esta postura, partimos de Tadasana (de pie), o de Urdhva Hastasana, antes de bajar. En el inicio de esta postura, buscamos la elongación del eje vertical del cuerpo. Puedes entrelazar las manos o los pulgares para estirarte hacia el techo.
Para bajar, procura hacerlo con la espalda recta y la mirada entre las manos. Baja con las manos paralelas, separadas a la anchura de hombros.
Si tu flexibilidad te lo permite, manten las piernas extendidas, pero si no, puedes flexionar ligeramente las rodillas para aliviar un poco la tensión. La misma solución en caso de sentir tensión en las lumbares al bajar (flexionar ligeramente las rodillas para aliviar la tensión en la zona lumbar).
Cuando llegues abajo, lleva tu peso corporal hacia los talones para poder levantar la planta del pie. Introduce las dos manos debajo de las plantas de los pies. La palma de la mano mira hacia el pie. Cada mano con su pie correspondiente (derecha con derecha, izquierda con izquierda).
La respiración a la hora de construir esta postura es la siguiente: inhala arriba, antes de bajar. Después, exhala lentamente mientras bajas. Después, aguanta la posición algunas respiraciones más.
Para deshacer la postura, libera las manos y lleva lentamente los brazos hacia arriba, eleva el mentón pero sin comprimir demasiado las cervicales.
Fortalece los brazos
Desarrolla el equilibrio
Relaja la espalda
Masajea los órganos abdominales
Activa el hígado
Mejora el sueño y favorece el descanso
Flexibiliza la espalda
Masajea el sistema digestivo
Mejora los problemas gástricos
Entre las contra indicaciones de la postura del señor de los peces, destacamos las lesiones en la columna. A parte de esa contraindicación, también se debe evitar la realización de esta postura en caso de hipertensión.