El arado, Halasana

El arado o en sánscrito, Halasana, es una postura de Yoga que pone a prueba la flexibilidad. Esta asana de nivel intermedio aporta muchos beneficios, entre los que cabe destacar que esta postura estimula la glándula tiroides, mejora la calidad del sueño y alivia los problemas relacionados con la ansiedad. ¿Quiéres saber cómo realizar esta postura?

halasana
Postura del arado, Halasana. Es una postura invertida de Yoga de nivel intermedio.

Entre la musculatura involucrada en esta asana encontramos los extensores de columna, isquiotibiales, gemelos, sóleo y el biceps braquial.

Como hacer Halasana, la postura del arado

Para realizar Halasana partimos de una asana anterior que es Salamba Sarvangasana (postura de la vela). El arado, al igual que la vela, son dos de las doce posturas de Hatha Yoga clásico.

Antes de comenzar a bajar hacia el arado, comprueba que NO sientes tensión en la zona cervical. En caso de sentir presión en esta zona, coloca unas mantas plegadas debajo de los codos y los hombros, con el objetivo de reducir la tensión en las cervicales. Esta ess una de las asistencias que más se realizan en clase de Yoga para esta asana.

Cabe señalar, que desde la postura Salamba Sarvangasana, hasta Halasana, no debe existir tensión en el cuello. El cuello debe descansar sobre el suelo. Debe estar estirado, y el peso del cuerpo debe estar apoyado sobre los hombros y los codos.

 

postura del arado
Postura del arado.

Pasar de la postura de la vela al arado

Una vez tienes construida la postura de la vela, lleva las piernas lentamente hacia abajo, por detrás de la cabeza. De esta forma llegarás a Halasana. Para bajar hasta la postura del arado, puedes hacerlo con las piernas extendidas o con las piernas flexionadas. También puedes bajar primero una pierna y después la otra. La mejor forma de bajar es flexionando las caderas a la vez que llevas los pies hacia el suelo, por detrás de la cabeza.

En el siguiente vídeo puedes ver la transición Salamba Sarvangasana – Halasana. Como pasar de la vela a la postura del arado.

Precaución: si ves que esta postura te produce demasiada presión sobre los oídos o los ojos, deberás deshacer la postura. Más abajo puedes ver información sobre las contraindicaciones de esta asana.

Truco: para evitar que caiga demasiado el peso del cuerpo sobre las cervicales, lleva ligeramente las caderas en dirección opuesta a la cabeza. Tener las manos apoyadas en las lumbares es de ayuda a la hora de bajar y construir la postura del arado.

Si no tienes flexibilidad suficiente, es muy posible que los pies no te lleguen a tocar el suelo. Si esto ocurre, puedes colocar un par de bloques de yoga (yoga block) para apoyar los pies, también puedes dejarlos en el aire, a la altura que llegues.

variante e la postura del arado
Variante de la postura del arado, para compensar la falta de flexibilidad. Halasana nivel principiante.

Cuando hayas conseguido construir la postura del arado, es momento de soltar las manos y extender los brazos sobre el suelo.

Deshacer la postura: Halasana

Como consecuencia de la flexión de columna, Halasana es una posición más exigente e intensa respecto a la zona cervical. Esta postura pertenece a las asanas de nivel intermedio. Hay que tener en cuenta una serie de precauciones, ver las contraindicaciones y también hacer y deshacer la postura con cuidado.

Posturas de Yoga, Halasana
Para deshacer esta postura, lo mejor es rodar lentamente y con control, sobre la espalda, hasta que quede totalmente apoyada. Es necesario tener cierta fuerza abdominal para poder deshacer Halasana de una forma controlada y segura.

¿Cómo deshacer la postura? Para deshacer la postura del arado, la mejor forma es presionar el suelo fuertemente con las manos, y regresar despacio, apoyando vértebra a vértebra, hasta quedar tumbado boca arriba sobre el suelo. De esta forma, la columna queda descansada sobre el suelo. Se requiere cierta fuerza abdominal para controlar esta lenta bajada.

Para relajar las lumbares después de realizar Halasana, la mejor forma es abrazando las rodillas y sintiendo las lumbares contra el suelo. También puedes cambiar a la postura Balasana para la relajación lumbar.

Es importante realizar esta posición de una forma lenta, ya que es una posición de inversión, (al igual que la vela o Sirsasana). Por tanto, una subida o bajada bruscas pueden ocasionar tensiones y presión en la cabeza.

Beneficios de la postura del arado

Halasana o el arado es una postura de Yoga exigente en cuanto a flexibilidad, pero con muchos beneficios y que sin duda merece la pena realizar en cada práctica.

Beneficios de halasana o arado
Principales beneficios de la postura de Yoga del arado. Halasana.
  • Estimula y equilibra las glándulas tiroides y paratiroides.
  • Masajea, estimula y presiona los órganos abdominales.
  • Reduce el estrés.
  • Alivia la sensación de fatiga.
  • Mejora el insomnio y problemas relacionados con el sueño.
  • Alivia y mejora algunos dolores de espalda.

Contraindicaciones

Entre su contraindicaciones, destacamos las lesiones cervicales. No se debe realizar esta posición en caso de lesiones en la zona cervical. También está contraindicada durante la menstruación, el embarazo, asma y también en casos de tensión arterial alta. La mayoría de estas contraindicaciones son comunes para todas las posturas invertidas.

No hacer esta postura en caso de:

  • Lesiones cervicales.
  • Menstruación.
  • Embarazo.
  • Asma o problemas respiratorios.
  • Tensión arterial.

Esta posición es capaz de aliviar algunos de los síntomas asociados a la menopausia.

Enlaces de interés:

Si quieres profundizar y obtener más información sobre este ejercicio de Yoga, te recomiendo leer este artículo de Vitonica, y este otro post que publicaron en la web de InStyle.

Otras posturas de Yoga de nivel intermedio:

Esta web utiliza cookies. Ver más información acerca de las cookies aquí.   
Privacidad