Vishuddha chakra es el quinto chakra, situado en la garganta y asociado a la glándula tiroides, el chakra que simboliza la pureza y la armonía de nuestro ser.
El elemento que lo representa es el éter. Además, el chakra Vishuddha se asocia con la expresión, la voz y el fluir del pranayama. Cuando este chakra está despierto (y para ello, deben haber despertado los cuatro anteriores), es más fácil encontra el equilibrio en todos los aspectos de nuestras vidas.
El chakra se asocia con el fluir del pranayama (respiración). Cuando este chakra está despierto, nos encontramos llenos de luz y encontramos el equilibrio. De esta forma, es más fácil ver y compartir la verdad.
Se asocia a la estabilidad, la creatividad y la voluntad. Algunas asanas de Yoga son útiles para trabajar la apertura y despertar de Vishuddha chakra. La práctica de Yoga para trabajar con este chakra debe incluir ciertas asanas. Entre las asanas o posturas de Yoga encontramos las siguientes:
Halasana (postura del arado)
Salamba Sarvangasana (postura de la vela)
Matsyasana (postura del pez)
Ustrasana (postura del camello)
Todas estas asanas tienen en común que están centradas en la zona del cuello, estimulan la tiroides, trabajan la garganta y relajan las tensiones en las cervicales.
Además de las anteriores posturas, también nos sirven para trabajar Vishudda chakra los siguientes pranayamas y respiraciones:
Simhasana (postura de la respiración del león)
ujjayi pranayama
bahya kumbhaka (retención de la espiración)
jalandhara bandha (cierre o llave de la garganta)