Chakras

Los chakras son centros de energía del cuerpo. Los chakras del cuerpo humano son 7. Cada uno de ellos es capaz de recibir y producir energía. Los 7 chakras corresponden físicamente a una glándula del cuerpo.

Los 7 chakras ascienden por la columna vertebral, situándose el primero de ellos en el coxis, y el último de ellos en la coronilla. Los siete chakras están alineados en vertical. La palabra chakra significa círculo, por eso representamos gráficamente a los chakras con forma de mandala o flor de loto.

La energía Kundalini debe ser despertada en el primero de ellos, y asciende por la columna vertebral.

muladhara chakra svashishthana chakra manipura chakra anahatha chakra vishudha chakra anja chakra sahasrara chakra

A continuación podemos ver un poco más en profundidad cada uno de los siete chakras:

Los 7 chakras

Por estos centros energéticos o ruedas, circula la energía vital o Prana. Para los hindúes, gracias a ellos se produce la compenetración entre el mundo físico y el espiritual, ya que los chakras no se encuentran en el plano físico sino en el astral.

La energía gira en torno a la columna vertebral. Esta energía es la tensión que se desarrolla entre el polo positivo, situado en el cráneo (séptimo chakra), y el negativo, situado en el último punto de la columna (primer chakra).

Para la filosofía del Yoga, en el polo positivo reside el dios Vishnú y en el negativo se encuentra Kundalini, generalmente representada como una serpiente. Kundalini es la energía que está dormida, esperando ser despertada para subir por la columna hasta el cráneo a fin de unirse con Vishnú.

La energía Kundalini asciende en forma de espiral a través de los siete chakras. La forma de conseguir que Kundalini ascienda por la columna es tendiendo los siete chakras activos.

Muladhara

muladhara chakraEl primer chakra, Muladhara, o chackra raíz, está relacionado con la supervivencia y los instintos primarios. Está relacionado también con el mundo material, la seguridad en uno mismo y el instinto. Este chakra se representa con una imagen de una flor de loto de cuatro pétalos de color rojo.

Su localización en el cuerpo físico corresponde al perineo y la zona genital. El desequilibrio de Muladhara produce dolores en pies y piernas, dolores en la parte baja de la espalda. Este chakra se asocia al color rojo, su elemento es la tierra y su Dios des Ganesha.

Cada uno de los siete chakras entona un mantra diferente. El mantra, o sonido correspondiente a Muladhara es: LAM

Svadhisthana

svashishthana chakraSu color asociado es el naranja. Su elemento es el agua, y su Dios es Brahma.

La ubicación de este chakra en el cuerpo físico se encuentra unos dedos por debajo del ombligo, en el bajo abdomen. Este chakra está relacionado con los sentimientos y sensaciones. El desequilibrio de Swadhisthana chakra pasa por problemas urinarios y de tipo sexual, así como dolores en la espalda baja, anemias o depresión.

Gráficamete, veremos el segundo chakra o Swadhisthana representado como una flor de loto de seis pétalos de color naranja.

Este chakra se relaciona con las emociones, así como la creatividad y la energía sexual.

Al igual que todos los demás chakras o centros energéticos, el segundo chakra también tiene un sonido o mantra, y este es: VAM.

manipura chakraManipura

El tercer chakra, o Manipura Chackra, se encuentra por encima del ombligo, en el plexo solar, y su color es el amarillo.

Manipura se relaciona con el poder personal, el ego, el autocontrol, el humor.

Los desequilibrios de Manipura se manifiestan como problemas digestivos, úlceras, diabetes, nerviosismo o mala memoria.

El chackra Manipura se representa gráficamente como una flor de loto de diez pétalos.

El elemento que representa a Manipura Chakra o tercer chakra es el fuego (relacionado con el fuego digestivo). Físicamente, este mantra se relaciona con el aparto digestivo.

Existe un sonido o mantra propio para Manipura Chackra: RAM.

Anahata

anahatha chakraAnahata Chakra, cuarto chakra, o chakra del corazón. Este centro de energía está relacionado con emociones como el amor, el perdón o la compasión.

Los desequilibrios de Anahata Chakra se manifiestan como problemas en el corazón, senos, pulmones…

El cuarto chakra o Anahata se representa de forma gráfica como una flor de loto de doce pétalos, de color verde.

Anahata, al igual que los demás elemenos, tiene uno asociado, en este chakra o centro energético, el elemento asociado es el aire, y el sonido o mantra que utilizamos para conectarnos a él es YAM.

Vishuddha

vishudha chakraVishuddha chakra es el quinto chakra, situado en la garganta y asociado a la glándula tiroides, el chakra que simboliza la pureza y la armonía de nuestro ser.

El elemento que lo representa es el éter. Además, el chakra Vishuddha se asocia con la expresión, la voz y el fluir del pranayama. Cuando este chakra está despierto (y para ello, deben haber despertado los cuatro anteriores), es más fácil encontra el equilibrio en todos los aspectos de nuestras vidas.

El chakra se asocia con el fluir del pranayama (respiración). Cuando este chakra está despierto, nos encontramos llenos de luz y encontramos el equilibrio. De esta forma, es más fácil ver y compartir la verdad.

Esta web utiliza cookies. Ver más información acerca de las cookies aquí.   
Privacidad