La falta de flexibilidad es un problema común incluso en personas que practican deporte regularmente. Algunos deportistas, como corredores o levantadores de pesas, gozan de una gran resistencia o fuerza física, pero carecen de flexibilidad. La flexibilidad es una cualidad importante que debe trabajarse a parte.
Mejores posturas de Yoga para mejorar la flexibilidad
El trabajo de la flexibilidad y los estiramientos son una parte indispensable de cualquier entrenamiento. Gracias a la flexibilidad nuestros músculos no solo estarán más relajados y estirados, si no que además gracias a los estiramientos podemos prevenir lesiones, gozaremos de un mayor rango de movimiento y tendremos una mejor salud a nivel articular.
La práctica de Yoga se asocia a una gran flexibilidad. Las personas que practican Yoga son generalmente más flexibles, debido a que muchas de las posturas o asanas que se realizan contribuyen al estiramiento de la musculatura. Algunos músculos son más propensos a ser rígidos, como es el caso de la parte posterior de las piernas (isquiotibiales), cadera o la parte superior de la espalda (trapecios).
Mejores posturas de Yoga para ganar flexibilidad
¿Cuáles son las mejores posturas de yoga para la flexibilidad? Hablemos ahora de posturas de Yoga. Las mejores asanas para la flexibilidad son aquellas que se practican regularmente.
Las mejores posturas de yoga para la flexibilidad son las que se realizan regularmente, como parte de la práctica diaria. No obstante, existen algunas posturas que están más enfocadas que otras a la ganancia de la flexibilidad que veremos a continuación.
Estas son las 5 mejores asanas para mejorar la flexibilidad
Perro boca abajo
Adho Mukha Svanasana o postura del perro mira abajo es una postura que ayuda a estirar toda la cadena posterior, especialmente los músculos isquiotibiales. Esta postura es una de las que forman el saludo al sol.
Además, Adho Mukha Svanasana es una postura de Yoga apta para principiantes, por lo que cualquier persona puede sentir sus beneficios, incluso aquellos que llevan poco tiempo practicando. Además, si sufres por tu espalda, tienes que saber que el perro boca abajo es una de las mejores posturas de yoga para aliviar dolores de espalda.
Postura del bebé feliz
El bebé feliz o ananda balasana es una postura fácil, también apta para principiantes, que ayuda a estirar y abrir las caderas, al mismo tiempo que relaja la espalda.
Entre sus beneficios destacamos el estiramiento de las caderas y de la cara interna de las piernas, isquiotibiales, ingle y espalda, que da como resultado una ganancia de movilidad y flexibilidad a quienes la practican.
La cobra
La postura de la cobra (Bhujangasana) es una de las más conocidas. Esta postura realiza una extensión de la columna que aporta muchos beneficios. Gracias a la realización de la postura de la cobra logramos estirar la parte anterior, además de

Existen otras posturas más avanzadas con las que trabajar la flexibilidad y que estiren la parte anterior. Estas posturas son la postura del camello (ustrasana) y la postura del arco (dhanurasana). Para realizarlas, es necesario tener ya cierta flexibilidad y algo de experiencia.
Halasana
La postura del arado, halasana, es una de las mejores para estirar la espalda, así como para toda la cadena posterior. Esta posición es para un nivel intermedio, pero se puede adaptar fácilmente colocando una manta bajo los hombros, o apoyando los pies sobre bloques de yoga si no se llega hasta el suelo.
El triángulo extendido
Utthita trikonasana o postura del triángulo extendido, es una postura de torsión que resulta muy útil para estirar las caderas y las piernas. Además, gracias a esta postura es posible expandir la caja torácica, mejorar el estrés y fortalecer los tobillos.
La postura del triángulo es muy recomendable para hacer en la rutina de yoga de las mañanas.
El yoga se enfoca en gran medida en el trabajo de la flexibilidad. Las posturas mantenidas durante varias rondas de respiración sirven para crear una conexión profunda con el tejido muscular, animándolo a relajarse y estirarse. Cada postura tiene como objetivo apuntar a un grupo específico de músculos y el trabajo de diferentes sesiones
Por otro lado, para practicar Yoga no es necesario tener una gran flexibilidad. Es un error común y un mito pensar que para hacer Yoga es necesario tener una flexibilidad fuera de lo común. El trabajo de la flexibilidad es algo que se gana con la práctica, y no un requisito. Es el resultado de la práctica diaria y la paciencia.