El dolor de espalda es muy molesto. Una de las causas frecuentes de dolores son las malas posturas. Una mala higiene postural puede ocasionar muy diversos dolores y lesiones. Disciplinas como Yoga o Pilates pueden ayudarte a solucionar el problema y a eliminar el dolor de espalda.
Al contrario de lo que muchos piensan, Yoga no es solo relajación, también es físico y es muy bueno para fortalecer el cuerpo. Centrarse en posturas que estiran y trabajan la musculatura de la espalda ayuda a mejorar cualquier desequilibrio y problemas de alineación que podrían ser la raíz del dolor de espalda.
Mejores posturas de Yoga para el dolor de espalda
Entonces, ¿El Yoga realmente ayuda a aliviar el dolor de espalda? Numerosos estudios han demostrado que, de hecho, el yoga puede ser beneficioso para mejorar problemas de espalda. Consulta a tu médico antes de realizar cualquier ejercicio, y después, busca un profesor de Yoga certificado en tu zona.
Al agregar unos minutos cada día de Yoga, le dará a tu cuerpo el amor que se merece, y con suerte aliviará ese dolor de espalda. Ve y sé el mejor yogui que puedas ser.
Perro hacia abajo
El perro hacia abajo es una postura presente en el saludo al sol. Esta postura fortalece la espalda y los hombros, pero también contribuye a disminuir el dolor de espalda y la ciática. Esta es una de las mejores posturas para eliminar el dolor lumbar.
Triángulo extendido
La postura del triángulo extendido o Uttitha Trikonasana es una de las doce posturas del Hatha Yoga clásico. Esta posición es muy agradable, y gracias a ella es posible estirar toda la espalda. Además, fortalece los hombros, pectorales y las piernas. Entre sus beneficios destacamos los siguientes, relacionados con la espalda. Estos son la expansión de la caja torácica, en relación con la espalda dorsal, la mejora de la ciática, gracias al estiramiento del propio nercio ciático, y además es un movimiento de torsión muy beneficioso para la musculatura de la columna.
Gato-Vaca
Gato-vaca es un estiramiento suave de la columna al completo. Cualquier persona puede realizar este ejercicio de Yoga, incluso los principiantes. Esta pose es un suave estiramiento de la columna para comenzar cualquier entrenamiento o sesión de Yoga por la mañana o al acabar el día. También ayuda a estirar el cuello, los hombros y el torso. Este ejercicio de Yoga para principiantes contribuye a aumentar la flexibilidad con el tiempo.
Postura del puente
La postura de puente no solo fortalece los músculos a lo largo de la columna, también trabaja los glúteos y los abdominales. Este estiramiento ayuda a corregir la postura mientras está de pie o sentado. Es por ello que esta postura de Yoga es muy recomendada para aquellas personas con trabajos sedentarios que requieren de muchas horas sentado.
Medio Señor de los Peces

Matsytendrasana o postura del señor de los peces es una torsión muy saludable para la espalda. Esta postura irradia energía hacia la columna y la espalda. También es un buen estiramiento para las caderas, el cuello y los hombros. Si siente fatiga, esta postura le ayudará a aliviar ese dolor.
Postura del niño
Balasana o postura del niño (o del embrión, bebé…) es sencilla de hacer, pero no por ello menos efectiva. Si bien es verdad que es una postura de Yoga de las más fáciles de hacer, debes saber que esta postura trabaja muchos músculos para ti. Alivia el estrés, estira la espalda baja, el cuello, los muslos, las muñecas y los tobillos.
Gracias a esta postura, notarás que tu columna se alarga y la tensión se libera de tu cuerpo. Este es un estiramiento ideal después de cualquier entrenamiento intenso de la parte inferior del cuerpo o los abdominales.
El bebé feliz
Esta postura te hará sentir tal y como su nombre lo indica. El bebé feliz (ananda balasana) relaja los músculos de la espalda y estira las caderas, el cuello y los hombros.
Postura de la cobra

Bhujangasana o postura de la cobra es una de las formas más efectivas de fortalecer la columna. Debes saber que gracias a esta postura es posible aliviar cualquier dolor del nervio ciático. También abre y estira los abdominales, los hombros y abre el pecho. Es una gran recomendación para aliviar el estrés. Si quieres saber más acerca de esta postura, visita este post.