¿Qué son los bandhas? Los bandhas son gestos en los que una parte del cuerpo es sellada. Se les conoce también como «llaves» o cierres energéticos. Anatómicamente, cada uno de los tres bandhas corresponden a uno de los tres diafragmas del cuerpo: diafragma pélvico (Mula Bandha), torácico (Udiyana Bandha) y clavicular (Jalandara Bandha).
El objetivo principal de los Bandhas es el de evitar las fugas de prana (energía) del cuerpo. Los Bandhas son cierres que dirigen la energía al canal Sushuma Nadi. Sushuma Nadi es el principal canal de energía, que se eleva a través de la espina dorsal, activando los siete chakras.
Mula Bandha
Mula Bandha es el cierre de la raíz. Este cierre o bandha es la llave de contracción del perineo. Este Bandha representa la contracción o cierre de la raíz, partiendo desd la base de la columna y elevando la energía.
Como hacer Mula Bandha
Existen una serie de pasos para realizar correctamente el cierre Mula Bandha. A continuación veremos cuales son las contracciones y activaciones que debemos hacer para realizar esta llave:
- Activación y contracción del músculo elevador del ano y la musculatura del suelo pélvico
- Contracción de los esfínteres anales
- Activación del abdomen inferior
- Retención de aire al lleno (también se puede realizar sin retención)
Uddiyana Bandha
Uddiyana Bandha es la llave de contracción del abdomen. Uddiyana Bandha es uno de los cierres más poderosos. Esta succión abdominal se realiza con una retención de aire al vacío (apnea sin aire dentro), creando un vacío que «tira» de los órganos hacia arriba. Uno de los efectos de este bandha es que libra a la musculatura pélvica del peso de los órganos, recolocándolos. Uddiyana es una de las prácticas más importantes en el Hatha Yoga. Los ejercicios hipopresivos actuales tienen su origen en este bandha.
Uddiyana Bandha es la base para algunas kriyas o limpiezas. Un ejemplo de ello es Nauli Kriya, en la que partiendo de Uddiyana, se realizan una serie de movimientos
Como hacer Uddiyana Bandha
Es importante tener el estómago vacío para realizar este cierre. Además, es conveniente tener un buen control de la respiración (pranayama). Se practica sentado, en postura fácil, piernas cruzadas o postura del loto, pero lo mejor para aprender a realizar Uddiyana es de pie, con una ligera inclinación hacia delante.
- Partiendo de una respiración profunda, realizaremos una retención en vacío después de expulsar todo el aire.
- Sin coger aire, realiza con el tórax el movimiento de la inhalación, con la glotis bloqueada.
- Sentirás como se eleva el tórax, a la vez que el abdomen va hacia dentro, creando una cavidad y sintiendo como los órganos ascienden y se abren las costillas.
- Aguanta unos segundos, y después coge aire suavemente, liberando así la cavidad abdominal
Contraindicaciones
Existen algunas contraindicaciones para este Bandha. Uddiyana Bandha está completamente contraindicado en caso de embarazo e hipertensión, aunque también en otros casos:
- Embarazo
- Hipertensión
- Menstruación
- Hernia de hiato
- Úlceras
Jalandara Bandha
Jalandara Bandha es la llave de contracción de la garganta. Este cierre se realiza durante los Pranayama, y también durante las Asanas. Cuando se realiza durante la práctica de Asanas, el cierre es más suave, sn compresión del mentón.
Como hacer Jalandara Bandha
A tener en cuenta:
- La compresión de la garganta
- Alargamiento (estiramiento) de cervicales. Autoelongación.
- Activación y contracción de los músculos del cuello.
¿Para qué sirve Jalandara Bandha?
- Estira las cervicales y la musculatura del cuello
- Estimula los centros nerviosos, debido a la tracción de la médula espinal
- Protege el corazón durante las retenciones largas. Regula la actividad cardiaca, ya que actua sobre la arteria carótida
- Estimula la glándula tiroides
Contraindicaciones
Jalandara Bandha tiene algunas contraindicaciones. Las personas con hipertiroidismo deben realizar este cierre ejerciendo menor presión. Sin embargo, este bandha es beneficioso para las personas con hipotiroidismo.