Posturas de Yoga

Te doy la bienvenida a posturayoga.com, una guía de las mejores posturas de Yoga. En esta web encontrarás todo lo que necesitas saber para hacer correctamente las posturas o asanas, así como los beneficios para el cuerpo y para la mente de cada una de ellas y las precauciones a tomar al realizarlas. También podrás encontrar secuencias de Yoga para hacer en casa y llevar tu práctica al siguiente nivel.

La práctica de Asanas o posturas de Yoga dan forma a la clase de Hatha Yoga. Estas clases presentan diferentes secuencias de posturas dependiendo del objetivo o la intención de la clase. Conocer las posturas ayuda a seguir la clase y a adentrarnos mucho más en la práctica. Por ello, hemos creado este directorio de posturas de Yoga, para que conozcas todas ellas.

postura del camello postura del arado postura del arco postura de la vela
postura de la cobra postura del triangulo extendido postura del cuervo savasana
postura señor de los peces padahastasana postura sobre la cabeza postura perro abajo
postura de la barca chaturanga dandasana balasana postura del bebe feliz

Esta página está dedicada principalmente a las posturas y a la práctica de Hatha Yoga. En sánscrito, Hatha significa sol (Ha) y luna (Tha), simboliza el equilibrio. Y es También conocido como Yoga físco, o el yoga de las «posturas», que se utilizan como práctica física para lograr el equilibrio físico, psicológico y emocional. La práctica de Hatha Yoga incluye Asana (posturas), Pranayama (respiración) y Dhyana (Meditación). Puedes profundizar más en el apartado de los tipos de Yoga. Entre los diferentes tipos de Yoga puedes encontrar Nidra, un tipo de Yoga basado en la relajación y en la meditación.

Existe un gran número de posturas de Hatha Yoga. Las secuencias de posturas de Hatha se diseñan de acuerdo a los objetivos de la clase. Hay secuencias de asanas para favorecer el descanso, eliminar el estrés, tonificar los músculos o mejorar la postura, entre otras muchas posibilidades.

Las 12 posturas clásicas de Hatha Yoga

La secuencia clásica de Hatha Yoga está compuesta por 12 asanas o posturas. Algunas de las posturas de esta secuencia clásica requieren de bastante forma física y control del cuerpo. Estas asanas son las siguientes:

1. Salamba Sirsasana. Sobre la cabeza

La primera posición de la secuencia clásica de Hatha Yoga es al posición sobre la cabeza, Salamba Sirsasana. Esta asana favorece, gracias a la posición invertida de gravedad, que el arco de la aorta, la carótida reciban una mayor afluencia de sangre. Además, esta postura favorece la circulación de retorno y el riego al cerebro, los nervios craneales, los nervios espinales y el sistema simpático.

2. Sarvangasana

La postura de la vela, sobre los hombros o Salamba Sarvangasana, es una asana que contribuye a la estimulación y la regulación de la glándula tiroides. Esta posición, al igual que la anterior, favorece la circulación sanguínea de retorno, entre otros beneficios.

  • Actúa sobre el sistema nervioso
  • Favorece la reducción de grasa
  • Mejora el estreñimiento
  • Mejora las varices y arañas vasculares
  • Flexibiliza la columna
  • Actúa sobre el sistema nervioso, eliminando el estrés

3. Halasana

La postura del arado o Halasana es una de las mejores formas de flexibilizar la columna, estirar la espalda completa: lumbares, dorsales y cervicales, y de masajear la zona abdominal y todos los órganos abdominales. La posición del arado ademas alarga los músculos de piernas, brazos y hombros. Mejora problemas lumbares como el lumbago y la neuralgia.

4. Matsyasana

Matsyasana es también conocida como la postura del pez. Esta asana de yoga de las 12 posturas Hatha clásicas, estimula y ayuda a equilibrar la tiroides y paratiroides, así como a eliminar la congestión y los calambres musculares producidos por las posturas anteriores, haciendo de contra postura.

La postura del pez ayuda también a estirar la espalda y a abrir el pecho. El estiramiento pectoral ejercicio por Matsyasana ayuda a mejorar la postura y a contrarrestar los hábitos posturales cifóticos, así como los hombros cañidos.

Esta posición además ayuda a deshacer la rigidez de las regiones cervical y lumbar. En cuanto a los nervios, glándulas y circulación, gracias a matsyasana el riego sanguíneo llega mejor a nutrir las glándulas endocrinas, pituitaria y pineal

5. Paschimottanasana

La postura de la cabeza en las rodillas o Paschimotanasana es un ejercicio poderoso que estimula la función de las vísceras (riñones, hígado, páncreas, etc…), estimula los nervios epigástricos, vejiga, próstata y los nervios lumbares. Fortalece los tendones y músculos de la cadena posterior, aportando flexibilidad y elasticidad a la columna vertebral.

6. Bhujangasana

La postura de la cobra es una de las más conocidas posturas de Yoga, además de formar parte de las 12 asanas clásicas en Hatha. La cobra, es una postura que fortalece los músculos de los brazos, además de la musculatura interna y externa de la espalda. Esta posición, también ayuda a fortalecer y estirar la zona abdominal.

Bhujangasana aporta muchos beneficios, al igual que otras asanas. La activación abdominal creada al realizar esta postura mejora el estreñimiento, y evita algunos problemas y disfunciones en los ovarios y el útero.

7. Salabhasana

La postura del saltamontes o Salabhasana es una forma de trabajar intensamente la musculatura lumbar, así como de fortalecer toda la faja abdominal al completo. La postura salabhasana es una de las más duras de la serie de 12 asanas de Hatha Yoga clásico. Entre sus beneficios, podemos destacar la tonificación muscular de la región lumbar, regula las funciones intestinales, masajea órganos como el hígado, páncreas y riñones. La realización de esta postura también contribuye a mejorar la ciática y otros problemas y dolores en la espalda.

8. Dhanurasana

Dhanurasana es la postura del arco. Esta posición es muy útil para fortalecer los músculos de la espalda y también la musculatura abdominal. También es muy útil para estirar los abdominales y la musculatura anterior de la pierna. La posición beneficia la salud de la columna vertebral desde la región lumbosacra hasta las cervicales. Dhanurasana comparte muchos de sus beneficios con otras asanas de la serie clásica, como Bhujangasana (la cobra) o Salabhasana (postura del saltamontes). Entre sus beneficios destaca que combate el estreñimiento, ayuda a reducir la grasa, fortalece la digestión, alivia la congestión sobre las vísceras abdominales, aumenta el apetito y tonifica los músculos de las piernas.

9. Arda Matsyendrasana

Esta asana de Yoga también es conocida como la postura de la torsión, la media torsión o postura del señor de los peces. Matsyendrasana es el mejor masaje para la musculatura abdominal y los órganos internos.

Este ejercicio constituye un buen masaje para los músculos abdominales, cura el lumbago y toda suerte de reumatismos musculares de la espalda.

También, Arda Matsyendrasana tonifica las raíces de los nervios y el sistema simpático, proveyéndo a dichos músculos de abundante corriente sanguínea y mejorando además la digestión.

10. Kakasana

La posición o postura del cuervo. Esta asana es otra de las más exigentes a nivel físico de la serie clásica de doce posturas en Yoga de tipo Hatha. La postura requiere una mezcla equilibrada entre fuerza y equilibrio. Sobre todo, a nivel de brazos. La práctica de esta asana estira la espalda, fortalece las muñecas, los brazos y los hombros, aumenta la capacidad de concentración e incrementa la capacidad pulmonar al expandir el pecho.

11. Padahastasana

Padahastasana es la postura de las manos a los pies. La posición requiere de cierta flexibilidad para poderla realizar correctamente, pero no es de las más exigentes de las asanas clásicas. Esta posición es similar a la anterior, paschimottanasana, pero en lugar de realizarse sentado, se realiza de pie.

Esta postura estiliza la cintura, devuelve la elasticidad a la columna y estira los ligamentos de las piernas especialmente los tendones que hay detrás de las rodillas.

Favorece también la irri gación sanguínea del cerebro. Ayuda a reducir el tejido adiposo del abdomen.

12. Trikonasana

La posición del triángulo o Trikonasana, es una posición de yoga que se realiza de pie y que ayuda a tonificar los nervios espinales, así como a masajear los órganos abdominales. Gracias a esta postura, los músculos del tronco se contraen, relajar y estirar. La espina dorsal es flexionada a ambos lados con los músculos completamente extendidos, lo que hace que se mantenga elástica. La postura del triángulo estira los dolores de espalda y proporciona un gran masaje al hígado.

Esta web utiliza cookies. Ver más información acerca de las cookies aquí.   
Privacidad